CIENCIAS POLÍTICAS

Este es un estudio avanzado sobre temas políticos que conciernen mucho al país, este tema ha despertado mucha curiosidad en las personas ya que es muy interesante.
El estudio trata sobre temas como:
Ø Por qué decirle NO al ALCA y al TLC
Ø Por qué no reelegir a un presidente determinado.
Voy a profundizar un poco sobre el ALCA y el TLC.
EL ALCA Y EL TLC:
Son tratados en los cuáles EE.UU. quiere competir ferozmente contra los países y eliminarlos “Es decir vencerlos y que no se den abasto con lo que ellos nos exigen”
EE.UU. lo que busca es alcanzar el MONOPOLIO que genera la máxima ganancia posible.
Estas negociaciones no las hacen personas que verdaderamente quieran el bien para el país si no por el contrario personas que representan el interés extranjero y lo peor que se someten a él, con ésta actuación departe de ellos seguramente les generaran mas ingresos.
Colombia define sus posiciones frente al ALCA Y TLC. Pero ni si quiera se distinguen los empresarios nacionales de los empresarios internacionales, ya que pareciera que los empresarios nacionales están aliados con los internacionales ya que no muestran ninguna diferencia y además no revocan en ningún momento las decisiones o propuestas de los empresarios extranjeros.
Los que estuvieron a cargo de firmar este tratado fueron:
Uribe Vélez y Robert Zoellick, “Quien tiene el oro pone las condiciones...eso fue lo que hizo Zoellick, decir: ¡Listo! Se hace el acuerdo pero nosotros ponemos las condiciones. Lo toman o lo dejan” (El espectador agosto 10 de 2003).
Por estas razones debemos decir NO al ALCA y al TLC. YA QUE ES UN TRATADO ARBITRARIO y ventajoso.
JORGE ENRIQUE ROBLEDO:
“Que nadie se haga ilusiones:
Si algun pais no tiene futuro
Es aquel que amarre su destino
A los desechos de los negocios de las
TRANSNACIONALES Y SUS IMPERIOS.”
ESCRIBIÓ: KEILA CAROLINA MENDIETA DÍAZ.